INVITACIÓN

La Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, a través del comité organizador del Primer Simposium de Trasformación Digital, le extiende una cordial invitación para participar en este evento que anualmente se llevará a cabo con la finalidad de brindar un espacio que permita divulgar y reflexionar sobre casos prácticos y propuestas de proyectos realizados por estudiantes de la Maestría en Transformación Digital.
Este evento se realizará en línea y estará abierto al público en general, especialmente a alumnos de licenciatura de los últimos semestres que están por iniciar una tesis o que desean estudiar una maestría. A lo largo del Simposium se impatirán 30 ponencias.

El Simposium tiene como objetivos brindar un espacio que permita:
- Promover la Maestría en Transformación Digital.
- Divulgar los proyectos que realizan los estudiantes para obtener el grado.
- Invitar a estudiantes de licenciatura a desarrollar tesis o proyectos de investigación multidisciplinarios.

Registro

registro en linea
Lunes 4 de Marzo
Hora Ponente Moderador
07:15-07:45 Dr. Gerardo Emmanuel Cárdenas Villa
Director de la Facultad
Inauguración
Dr. Ricardo Acosta Díaz
07:45-08:15 Juan Carlos Soto Estrada
TD en Control de Inventarios Utilizando Localización por Red y QR
Dr. P. Oscar Mares Bañuelos
08:15-08:45 Julio César Márquez Jiménez
Propuesta de Transformación digital en la Dirección General de Patrimonio Universitario
Dr. Ricardo Acosta Díaz
08:45-09:15 R E C E S O
09:15-09:45 Edson Saúl Fajardo Solano
Métodos Detección de Fugas de Agua, en líneas de distribución doméstica usando Internet de las cosas.
D. en Ed. Omar Álvarez Cárdenas
09:45-10:15 Elihud Rabindranaff Guzmán Amezcua
Tamizaje de identificación de conductas asociadas a TEA y TDHA
Dr. Pedro Cesar Santana Mancilla
10:15-10:45 Julio César Cárdenas Vargas
Diseño de estrategia de comunicación institucional personalizada para la mejora de la experiencia del estudiantado de la Universidad de Colima
Dr. Juan José Contreras Castillo
10:45-11:00 R E C E S O
11:00-11:30 María Anís Ramos Jiménez
TDE Propuesta de curso enseñanza-aprendizaje de L2 desde un entorno virtual.
Dr. Armando Román Gallardo
11:30-12:00 Beatriz Alexa Álvarez Magallán
Hacia el diseño de aplicaciones de inteligencia artificial conscientes de la protección de datos personales en entornos inteligentes ubicuos
Dr. Pedro César Santana Mancilla
12:00-12:30 Carlos Rubén Guzmán Guzmán
Propuesta de una mesa de servicio en el sistema de titulación de la Universidad de Colima
Dr. Juan José Contreras Castillo
12:30-13:00 Raúl Uzias Rentería Flores
Diseño electrónico del sistema de alerta temprana para monitoreo y detección de inundaciones
Dr. Omar Álvarez Cárdenas
Martes 5 de Marzo
Hora Ponente Moderador
09:15-09:45 Luis Ulysses Pérez Ríos
Propuesta de un modelo de Transformación Digital para la Gestión de las actividades de Housekeeping en la Industria de la Hospitalidad.
Dr. Armando Román Gallardo,
Dr. Sergio Felipe López Jiménez
09:45-10:15 Héctor Arturo Aguirre Munguía
Startup de Servicios
Dr. Carlos Alberto Flores Cortés
10:15-10:45 Irma Lizeth Galván Espinoza
Creación de un Corpus para el aprendizaje del idioma español para personas sordas haciendo uso de Procesamiento de Lenguaje Natural
Dr. Jorge Rafael Gutiérrez Pulido
10:45-13:00 R E C E S O
13:00-13:30 Martha Lizzet Michel Peregrina
TD en salud (Teleconsulta de especialidad)
Dr. Armando Román Gallardo
13:30-14:00 Adán Flores Reynaga
Propuesta de un Sistema de validación para documentos Académicos de la Universidad de Colima.
Dr. Armando Román Gallardo
14:00-14:30 Óscar Eduardo Castillo Arceo
Modelo de predicción de trayectoria de peatones basado en algoritmos de aprendizaje profundo
Dr. Juan Antonio Guerrero Ibáñez
14:30-15:00 Karla Fernanda Buenrostro Ley
Optimización del Proceso de Atención de Reclamos a través de la Automatización Y Aplicación de Estándares Globales de Servicios de TI: Una Iniciativa de Transformación Digital
Dr. José Román Herrera Morales
Jueves 7 de Marzo
Hora Ponente Moderador
09:15-09:45 Ricardo Centeno Esparza
Propuesta de Proyecto de Transformación Digital Mediante un Plan de Marketing Digital a Joyería
Dr.P. Oscar Mares Bañuelos
09:45-10:15 Luis Manuel Alvarado Solís
Ruteo dinámico como factor digital para la optimización en las rutas de distribución en Coca Cola Colima
Dr. Jorge Rafael Gutiérrez Pulido
10:15-10:45 Jorge Hugo Andrade González
Proyecto de Transformación Digital en Protección Civil.
Dr. Pedro Cesar Santana Mancilla
10:45-11:15 Graciela Pérez Retana
Propuesta de transformación digital en Estancia Infantil de la Universidad de Colima
Dr. Sergio Felipe López Jiménez
11:15-13:00 R E C E S O
13:00-13:30 Francisco Javier Barreto Curiel
Plataforma Integral de Atención Psicológica Universitaria (PIAPU)
Dr. Francisco Preciado Álvarez
13:30-14:00 Víctor Manuel García Luna
Modelo para mejorar la colaboración entre equipos de diseño y desarrollo en una organización de gran escala. Caso de estudio: BBVA México
Dr. Pedro César Santana Mancilla
14:00-14:30 Christian Israel Ruiz Coba
Modelo basado en machine learning para detección de mancha bacteriana en jitomate Cherry (Solanum lycopersicum var. Cerasiforme).
Dr. Juan Antonio Guerrero Ibáñez
Viernes 8 de Marzo
Hora Ponente Moderador
07:15-07:45 Jesús Alejandro Escareño Díaz
Transformación digital en la escuela secundaria pública Jesús Reyes Heroles Turno Matutino.
Dra. María Andrade Aréchiga
07:45-08:15 Carlos Omar Rincón Gaitán
Propuesta de Transformación Digital CAVIC
Dra. Erika Margarita Ramos Michel
08:15-08:45 Yolanda Rosenda Monzón Herrera
Proyecto de transformación digital para la Oficina de Capacitación de la DGTI
Dra. María Andrade Aréchiga
08:45-09:15 R E C E S O
09:15-09:45 Eriberto Cruz Beltrán
Propuesta de transformación digital en Programa Institucional de Formación Docente
Dr. Pedro Damián Reyes
09:45-10:15 Cristian Elías López Flores
Transformación digital del proceso de comunicación oficial en la Universidad de Colima
Dr. Gerardo Emmanuel Cárdenas Villa
10:15-10:45 Hernán Gustavo Robledo Montes
Transformación digital en el proceso de gestión documental de la capacitación
Dr. Pedro Damián Reyes
10:45-11:30 R E C E S O
11:30-12:00 César Javier Ramírez Manzo
Análisis de datos clínicos para la predicción de secuelas COVID usando Machine learning y Python
Dr. Gutiérrez Pulido Jorge Rafael
12:00-12:30 Abraham Alejandro Morales Inurreta
Propuesta de transformación digital en entidades educativas con niños que tienen necesidades especiales
Dra. María Andrade Aréchiga
12:30-13:00 María del Rosario Figueroa Figueroa
Optimización de procedimientos relacionados con el control patrimonial en la Universidad de Colima utilizando tecnología RPA.
Dra. María Andrade Aréchiga