25 Anoversario

Con el objetivo de dar a conocer los avances en Generación y Difusión del conocimiento, La Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, en el marco de los festejos de su XXV aniversario, le hace una cordial invitación al Ciclo de Videoconferencias 2021-1 “El Internet de las Cosas y su impacto en el Ámbito Educativo”

Mismo que se realizará del 16 de marzo al 25 de mayo con una duración de 18 horas. Las videoconferencias se realizarán los días Martes en horario de 19:00-21:00 horas a través de la plataforma ZOOM.

Programa

FechaCharlaPonente
16-mar El Internet de las cosas Dr. Carlos Alberto FloresCortés
cfcortes@ucol.mx
23-mar IoT en apoyo a actividades académicas Dra. María Andrade Aréchiga
mandrad@ucol.mx
13-abr Internet de las cosas para incrementar la eficiencia de las operaciones en las escuelas y las universidades Dr. Omar Álvarez Cárdenas
xe1aom@ucol.mx
20-abr El futuro del aprendizaje y la integración de la tecnología en el aula M en C. Pedro César Santana Mancilla
psantana@ucol.mx
27-abr De la ciudad inteligente al campus inteligente: Un primer paso hacia el Internet de las cosas Dr. Pedro Damián-Reyes
damian@ucol.mx
04-may Fábricas inteligentes como aplicación del Internet de las cosas Dr. Armando Román Gallardo
aroman@ucol.mx
11-may El Internet de las cosas y la ciencia de datos Dr. José Román Herrera-Morales
rherrera@ucol.mx
18-may Más allá de IoT: La ciencia de datos y su poder predictivo aplicado a la educación Dr. Osval Antonio Montesinos-López
oamontes1@ucol.mx
25-may Implementaciones básicas de accesibilidad en sitios web universitarios. Dra. Silvia Fajardo-Flores
medusa@ucol.mx

Link para registro: Conferencia del 25 de Mayo de 2021

Coordinador del evento: Dr. Ricardo Acosta Díaz (acosta@ucol.mx)

* Se expedirán constancias para asistentes registrados que participen en más del 80% de las videoconferencias.

* Los alumnos de la Facultad que asistan podrán acreditar hasta 18 horas de actividades culturales y deportivas (2 horas por charla).

Nota: Favor de registrarse con su nombre completo, en letras mayúsculas y sin acentos.

IoT

Título

El internet de las cosas y su impacto en la educación

Autor

Armando Román, José Román Herrera, Sara Sandoval y María Eugenia Cabello

Idioma

Español

Editorial

Universidad de Colima

ISBN

978-607-8549-88-7

Año de edición

2020

Páginas

181

Internet de las cosas o Internet of Things (IoT), incorpora identificadores de radiofrecuencia (RFID) y permite conectar objetos digitales para mayor eficiencia, adicionándoles atributos que perfeccionan sus funciones. En este libro se amplía la definición de este concepto y se ofrece un análisis de su impacto en la educación, así como sus componentes y las tecnologías que lo hacen posible. Asimismo, se presentan dos casos de estudio que argumentan la aceptación que tienen las nuevas tecnologías, como pizarrones interactivos, impresoras 3D y sensores de temperatura, entre otros. También se expone información respecto a las Smart Factory, a la aplicación del IoT en la ciencia de datos y los lenguajes de programación más viables. Finalmente, se resalta la importancia de aplicar la ciencia de datos en el sector educativo.


The Internet of Things (IoT) incorporates Radio Frequency Identification (RFID) and makes it possible to connect digital objects for greater efficiency, incorporating attributes that perfect their functions. In this book, the definition of this concept is amplified and an analysis of its impact on education is offered as well as its components and the technologies that make it possible. Furthermore, two case studies are presented which make an argument for the acceptance that new technologies have such as interactive white boards, 3D printers, and temperature sensors, among others. It also deals with information related to Smart Factory, the application of IoT in Data Science, and the most feasible programming languages. Finally, the importance of applying Data Science to the field of Educational is emphasized.

Publicación completa